Newsletter Diciembre 2023

AIERA, Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina


Jornada de Trabajo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional - AAICI en la Sede de AIERA
28º edición de los Premios Exportar 2023
ALADI - VI Reunión de la Comisión de Coordinación para la Certificación de Origen Digital
Capacitación
Últimos Seminarios de año Modalidad On-line (vía Zoom)
-Miércoles 20 de Diciembre: Inteligencia Artificial aplicada a las Exportaciones - Horario: 11 a 13 hs. Más información
-Jueves 21 de Diciembre: NORMAS DE EXTERIOR Y CAMBIOS - Régimen SIRA - RESGC- 2022- 5271- E- AFIP- AFIP - Horario: 10 a 12 hs. Más información
Mesa de Ayuda Dirección de Reingeniería de Procesos Aduaneros
Como exportar sin costos adicionales
Taiwán "2024 TAIPEI CYCLE" y "TaiSPO"
IFE - International Food & Drink Event - 25 al 27 de marzo 2024 - ExCel International Exhibition Centre, Londres
National Restaurant Association Show 2024 Chicago, Estados Unidos
Demandas del exterior


AIERA - Newsletter Diciembre 2023
Estimados Socios y usuarios de nuestros servicios: 

En esta época de balances miramos hacia atrás y valoramos el camino recorrido con sus logros y enseñanzas. 

AIERA agradece a su comunidad, asociados y usuarios por todo el apoyo recibido durante este complejo año 2023, deseando que el año 2024 nos encuentre nuevamente unidos trabajando por un futuro mejor. 
 
¡Muchas Felicidades!

Jornada de Trabajo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional – AAICI en la Sede de AIERA

El miércoles 15 de Noviembre se realizó en la sede de nuestra Entidad una Jornada de Trabajo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional – AAICI.

La misma contó con la presencia del Presidente del Consejo, Dr. Horacio Martínez y el Presidente Ejecutivo Lic. Juan Usandivaras, junto a las entidades privadas que, como AIERA, conforman el Consejo de Administración.

Se trataron temas relativos a la marcha institucional de la Agencia, entre ellos organización de la edición Nº 28 del Premio Exportar que se realizó el lunes 27 de noviembre en el Palacio San Martín.




28º edición de los
Premios Exportar 2023

El lunes 27 de Noviembre la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) distinguieron con los Premios Exportar, en su 28º edición a 11 empresas argentinas por hacer un aporte significativo a la actividad exportadora del país.

Desde hace 28 años, los premios Exportar reconocen a empresas de todo el país que hayan alcanzado diversos logros mediante categorías que destacan el aporte a la cultura exportadora del país, reconociendo a aquellos actores que se destacaron por su aporte al crecimiento y la diversificación de las exportaciones argentinas.

AIERA estuvo presente en el evento que se celebró el día 27 de Noviembre en el Palacio San Martín, como miembro del Consejo de Administración de AAICI. El Sr. Juan Carlos Pereyra asistió en representación de nuestra Entidad.

Los ganadores de esta edición, y sus respectivas categorías, fueron: Arcadia Translations (Bienes y Servicios); Biocosmética Exel (Innovación en la Exportación); Fincas Patagónicas (Argentina al Mundo); Wishbone S.R.L. (Embajador región NOA); Yerba Mate Piporé (Embajador región NEA);  Laboratorio Kemex S.A. (Embajador región Centro); Pietrelli Fruit (Embajador región Cuyo); Rapanui ‐ Franui (Embajador región Patagonia);  Sensaciones Queseras (Asociativismo para la Exportación); Ecco Argentina (Programa Desafío Exportador); Edelflex S.A. (PyMES Exportadoras Dinámicas).

Los ganadores tendrán acceso sin cargo a un espacio comercial dentro del pabellón nacional en una feria, específica de su sector, dentro del calendario anual 2024 de la AAICI, y contarán con un posicionamiento destacado en Export Argentina, el directorio de la oferta exportable argentina.

Además, NIC Argentina, Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet dependiente de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, otorgó una mención especial a la empresa Rapanui - Franui, que fue ganadora de la categoría Embajador Patagonia, por tener el mejor sitio web con dominio “.ar” orientado al comercio internacional: la empresa se beneficiará con un ticket aéreo para viajar a una feria de su elección.



ALADI - VI Reunión de la Comisión de Coordinación para la Certificación de Origen Digital

El 16 de noviembre se llevó a cabo de forma virtual la VI Reunión de la Comisión de Coordinación para la Certificación de Origen Digital en la cual participamos junto a otras cámaras, funcionarios de la Dirección de Origen de Mercadería y AFIP.

Se abordó el estado de situación del COD en los países integrantes de la ALADI, y se destacó que luego de la última reunión de Ministros se reiteró el interés de los países en que se continúe con el impulso de la certificación digital como herramienta de la facilitación del comercio regional.

Actualmente Argentina se encuentra participando de la homologación externa con Colombia (Acuerdo 72), que se estima finalizará el 31 de enero de 2024.

En este contexto AIERA participa actualmente como entidad habilitada para emitir COD aportando casos de sus usuarios, es decir de empresas exportadoras habituales a ese país. 


Capacitación
Últimos Seminarios de año
Modalidad On-line (vía Zoom)


-Miércoles 20 de Diciembre: Inteligencia Artificial aplicada a las Exportaciones - Horario: 11 a 13 hs. Más información

-Jueves 21 de Diciembre: NORMAS DE EXTERIOR Y CAMBIOS - Régimen SIRA - RESGC- 2022- 5271- E- AFIP- AFIP - Horario: 10 a 12 hs. Más información

Contacto: [email protected]


Mesa de Ayuda Dirección de Reingeniería de Procesos Aduaneros

La Dirección de Reingeniería de Procesos Aduaneros implementó a partir del día 23/11/2023 el Centro de Enlace de la Dirección de Reingeniería de Procesos Aduaneros (DI REPA) con el fin de dar un adecuado soporte a la gestión operativa aduanera.
  
Este espacio está destinado a brindar asistencia en horario hábil e inhábil, debiéndose para ello remitir sus consultas mediante correo electrónico dirigido a [email protected].
  
En una primera etapa, se podrán canalizar consultas procedimentales y sistémicas relacionadas a:
  
Asistencia al  operador OEA
Problemas en la transmisión de:

•Comunicación a la descarga
•Información Anticipada Marítima
•Información Anticipada Aérea
•Stock depósitos fiscales

Credencias CDA
Licencias Permisos Certificados y otros documentos (LPCO):

•Servicio de Recepción
•Declaración de las LPCO en el SIM
•Validaciones automáticas al momento de la oficialización
•Controles efectuados en el proceso operativo




Como exportar sin costos adicionales

Alconext (https://alconext.com/) está conformada por una red de oficinas comerciales instaladas en más de 56 países de los 5 continentes, dedicada a representar las marcas de cada País en el exterior, con beneficios para el fabricante donde la gestión inicial de representación no tiene costos fijos, ni variables.

Metodología de Trabajo:

Desde Alconext Argentina, en caso de que la firma se encuentre interesada en nuestra representación internacional, se trabaja el siguiente circuito:

Se solicita Información de la marca, catálogos, canales de ventas, distribuidores sugeridos para la
misma y lista de precios a valores FOB a fin de analizar la competitividad en el mercado.

Una vez relevada la información, se procede a una firma de contrato de exclusividad por 6 (seis) meses, dónde se detallan los países en los cuales Alconext pasa a tener la representación exclusiva de la empresa, con los volúmenes de compra asignados a cada país por semestre.

Con el contrato firmado, presentamos la nueva marca a la red Alconext de los países en los cuales tenemos exclusividad.

Se procede a una búsqueda de potenciales distribuidores en cada mercado, cuidando siempre el valor de la firma, a fin de captar la mayor participación posible en los países donde desembarquemos.

Una vez conectado el distribuidor, se firma un contrato de distribución con el cual se establecen los canales y volúmenes de venta.

En todo este proceso, el fabricante obtendrá diversos informes de Alconext sobre la gestión de la marca en el exterior.

Las marcas representadas obtendrán de Alconext un trabajo serio, responsable y profesional, a fin de poder promocionar la misma en toda la red.

Estamos para atenderlo, no dude en contactarse.

Como contactarnos:


Las Empresas interesadas en recibir más información y/o asesoramientos, se pueden comunicar:

AIERA:
Contacto: Lic. Mª Guadalupe Castaño
4342-0010


ALCONEXT Argentina:

Contacto: Sr. German Farina


Humberto Primo 2169 CABA
+54 11 5 476 2409




Lo Invitamos a visitar nuestro sitio Web: www.alconext.com




Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD) Bolivia 2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la El Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional convocan a empresas argentinas del sector construcción y diseño a participar en la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD) 2024, que se llevará a cabo del 18 al 22 de marzo de 2024 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

La Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño está organizada por FEXPOCRUZ y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz. Este evento especializado aglutina a todos los rubros del sector de la construcción y afines con el objetivo de mostrar innovaciones a clientes y visitantes, con vistas a generar relaciones comerciales, ventas y negocios a corto, mediano y largo plazo.

Más información: https://inversionycomercio.ar/calendario/ferias/aJeUcJE2xgwcGGivZo5F0BMhnUJiaoC4

Contacto: Hernán Lizarralde
[email protected]


Taiwán
"2024 TAIPEI CYCLE" y "TaiSPO"

La División Económica de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei nos informa acerca de la feria “2024 TAIPEI CYCLE”, que tendrá lugar entre el 6 y el 9 de marzo del próximo año en Taiwán, junto con la feria “TaiSPO – Sports and Fitness Taiwan”.
 
2024 TAIPEI CYCLE
La Feria Taipei Cycle, también conocida como Taipei International Cycle Show, es una de las más famosas exhibiciones del mundo de bicicletas y bicicletas eléctricas. En ella se presentarán los últimos componentes y accesorios para bicicletas, e-bikes y bicicletas deportivas. La feria está organizada por el Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán (TAITRA) y se ha convertido en la feria de bicicletas más grande de Asia.
  
TaiSPO – Sports and Fitness Taiwan
En esta feria las empresas ofrecen una grann variedad de artículos deportivos, equipos, ropa y calzado deportivo, entre otros.
  
Ambos eventos se realizan anualmente en el Centro de Exposiciones de Nangang de Taipei.
  
Más información y consultas:
 División Económica
 Oficina Comercial y Cultural de Taipei
[email protected]



IFE - International Food & Drink Event - 25 al 27 de marzo 2024
ExCel International Exhibition Centre, Londres

IFE - International Food & Drink 2024 es la feria de alimentos y bebidas más grande e importante del Reino Unido ya que se encuentra en un mismo lugar toda la cadena desde la concepción hasta el producto terminado y es la oportunidad de llegar a los principales compradores del Reino Unido.

Cada año el Reino Unido importa 17 mil millones de libras en alimentación y bebidas.

Los expositores comprenden las siguientes áreas: Alimentos generales, Quesos & Lácteos, Alimentos congelados, Ingredientes, Orgánicos, Pescados y Frutos de Mar, Panadería, Pastelería y Confitería, Bebidas, Salud & Bienestar, Carnes & Avícolas.

Con un legado de más de 40 años, este importantísimo evento bienal ahora se realiza anualmente convocando más compradores y expositores que ningún otro evento en el Reino Unido.

Además, junto a IFE 2024 se realizan los siguientes eventos:

HRC – La mayor feria de UK para el sector de Hospitalidad de Servicios
The Pub Show – La feri8a dedicada al sector de Pubs
IFE Manufacturing – Un evento focalizado en en la producción de alimentos, desarrollo de nuevos productos, empaque y procesamiento
FRESH Produce section patrocinado por Fresh Produce Consortium 
International Salon Culinaire

Estos eventos completan el perfil de IFE posicionándolo como la plataforma más completa para la industria de Alimentos, Bebidas, Hospitalidad y Servicios en el Reino Unido. 

Más información:
https://www.feriasalimentarias.com/main/oblea.asp?id_feria=191
Contacto: Irene Salazar
[email protected]
Whatsapp: +54 9 11 4540 1960



National Restaurant Association Show 2024
Chicago, Estados Unidos

El National Restaurant Show es el evento anual de Foodservice más grande del hemisferio occidental. Es la reunión de profesionales de la industria de la restauración en todos los segmentos, que une a operadores, compradores, proveedores y fabricantes bajo un mismo techo.

Se trata de la 103ª edición de la Feria Internacional de Alimentos, Bebidas y Hospitalidad que se realizará del 18 al 21 de Mayo de 2024 en el McCormick Place, Chicago - Estados Unidos.

Tipo de visitantes: restaurants, cadenas de fast-food, hoteles, hospitales, escuelas, bases militares, clubs, resorts, aerolíneas, cruceros, bares y casinos, con representación de los 50 estados de EE.UU. y 110 países.

En 2023, 2.100 expositores (800 participando por primera vez) presentaron sus productos a una audiencia de 55.000 profesionales de la industria (+8% sobre el año anterior).

Un mundo de oportunidades lo espera en el National Restaurant Association Show, donde se encontrará con profesionales ansiosos por mejorar sus menúes con ingredientes globales e inspirarse con los productos, equipamiento y suministros únicos que los expositores internacionales tienen para ofrecer.

Agente oficial exclusivo para Centro y Sud América
https://www.feriasalimentarias.com/main/oblea.asp?id_feria=67
Contacto: Cecilia Rodriguez Di Sanzo
[email protected]
Whatsapp: +54 9 11 5602 2000



1. Bolsas de polipropileno – Brasil
2. Carne porcina, carne bovina, pollo, vinagres, harina de trigo, pastas, arroz – Brasil
3. Aceite de girasol refinado – Corea del Sur
4. Camarones congelado – Estados Unidos
5. Polisorbato 20 (tween 20) - CAS 9005-64-5 Polietilenglicol 400 - CAS 25322-68-3 Polietilenglicol 1500 - CAS 25322-68-3 Arlamol PS15E - CAS 25231-21-4 – Paraguay
6. Garras de pollo – China
7. Mantequilla de Maní, aceite de oliva – Estados Unidos
8. Harina de trigo – Brasil
9. Maíz para alimento de gallinas – Angola
10. Aceite de oliva – Brasil
11. Lecitina de soja – Portugal
12. Dulces, caramelos, vinos – Bolivia
13. Calamares – Venezuela
14. Duraznos en conserva – Brasil
15. Semillas de algodón, alfalfa, avena, paja de trigo, subproductos de procesamiento agrícola para elaborar pienso para vacas – Vietnam

Fuente: Dirección Nacional de Promoción de Exportaciones.
https://cancilleria.gob.ar/es/argentinatradenet/


X
X
Instagram
Instagram
Website
Website



Copyright © 2023 AIERA, Todos los derechos reservados.

Oficinas A.I.E.R.A:

AIERA
Avenida Belgrano 124
Montserrat
Ciudad Autonoma De Buenos Aires, Ciudad Autonoma De Buenos Aires C1092AAD
Argentina