Las exportaciones a Brasil se desaceleraron en marzo y el déficit comercial subió 20%
La balanza acumuló un rojo superior a los u$s2.000 millones en el primer trimestre
Las exportaciones argentinas a Brasil crecieron 4,9% en marzo, el peor registro en tres meses y muy por debajo de la expansión de las importaciones (11,3%), lo que revierte la expectativa positiva generada el mes pasado cuando, tras un año, el dinamismo de las ventas al país vecino superaron al de las compras, advirtió ayer la consultora Abeceb en un informe.
De esta manera, el déficit comercial fue de u$s830 millones, casi un 20% más en relación al mismo mes del año pasado.
De acuerdo al reporte, la venta de productos nacionales al pais vecino totalizó u$s876 millones, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicio, mientras que las importaciones alcanzaron u$s1.700 millones. "La variación interanual (4,9%) está por debajo del guarismo registrado para el total de importaciones brasileñas, lo que implica que Argentina perdió participación en el mercado vecino", señaló Abeceb. De esta manera, en el primer trimestre las exportaciones sumaron u$s2.353 millones (+9,3%), en tanto las importaciones se incrementaron 13,9% a u$s4.376 M, por lo que en los primeros tres meses se acumuló un rojo superior a los u$s2.000 millones.
"Nuestra participación en las compras externas de la principal economía del Mercosur cayó 0,2 p.p. ubicándose en 6,3%, lo que representa el menor valor para un marzo desde la salida de la Convertibilidad", evaluó la consultora Ecolatina en un documento.