China advierte sobre la guerra comercial y EE.UU. dice que "no tiene miedo"
El viceprimer ministro chino aseguró que una escalada proteccionista "dañará a todos"
El viceprimer ministro chino, Han Zheng, insistió en que la guerra comercial entre Estados Unidos y China "no llevará a ninguna parte y dañará a todos", en tanto desde la vereda opuesta el Secretario del Tesoro de EE.UU., Steve Mnuchin, contratacó diciendo que "no tenemos miedo a una guerra comercial".
"Creemos que el proteccionismo comercial va en contra de la tendencia y no llevará a ninguna parte", apuntó el político durante un en un foro celebrado en Pekín.
"El unilateralismo y una guerra comercial dañarán a otros sin beneficiarse a sí mismos e invitarán a un mayor conflicto y un impacto negativo", sostuvo en una charla en la que apostó por la necesidad de que el mundo camine hacia el libre comercio.
Han aseguró que China necesita "abrirse aún más al mundo exterior", en un momento en que las dos economías más grandes del mundo se ven enfrentadas después de los anuncios de nuevos aranceles impuestos por los Estados Unidos a los productos chinos, que se suman a las nuevas tasas a las importaciones de acero y aluminio.
La amenaza de guerra comercial fue uno de los temas centrales del foro, días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara nuevos aranceles a China por valor de U$S 60.000 millones.
Trump acusa a China de violar la propiedad intelectual estadounidense y el aumento de la barrera aduanera para los productos chinos se suma a los aranceles del 25% para las compras de acero y del 10% para las de aluminio.
En respuesta a esta nueva medida, China anunció el viernes que está considerando imponer aranceles de hasta U$S 3.000 millones a las importaciones de algunos productos de Estados Unidos, indicó la agencia EFE.
Asimismo, desde el país asiático advirtieron que contemplan emprender medidas legales en el marco de la Organización Mundial del Comercio, al considerar que estas restricciones interfieren en el orden del comercio internacional.
Por su parte Mnuchin dijo que el presidente Trump no piensa dar marcha atrás y no lo preocupa una guerra comercial.
"Vamos a proceder con nuestros aranceles. Estamos trabajando en eso", dijo Mnuchin en Fox News. "Así que, como dijo el presidente Trump, no tenemos miedo a una guerra comercial pero ese no es nuestro objetivo", agregó.
Trump dió al Departamento del Tesoro 60 días para desarrollar restricciones de inversión que buscan impedir que compañías y fondos controlados por chinos adquieran firmas estadounidenses con tecnologías de carácter sensible.
Mnuchin dijo que cree que Estados Unidos podría alcanzar un acuerdo con China en algunos asuntos, pero dijo que los aranceles no se suspenderán "a menos que tengamos un acuerdo aceptable en el que el presidente dé su aprobación".