EE.UU. ahora quiere concluir rápido la renegociación del Nafta
Para el mandatario estadounidense, con esto se garantizaría la vitalidad de las industrias manufactureras de su país y de América del Norte, así como la seguridad económica y nacional.
Por EL ECONOMISTA, México
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a que se completen rápidamente las negociaciones del Tratdo de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), en una llamada telefónica con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
El presidente Trump enfatizó la importancia de concluir rápidamente las negociaciones en curso sobre el Tlcan, dijo la Casa Blanca en un comunicado de prensa. (Eso) garantizaría la vitalidad de las industrias manufactureras de Estados Unidos y América del Norte, y protegería la seguridad económica y nacional de Estados Unidos, agregó.
Trudeau llamó a su homólogo estadounidense durante un recorrido por las instalaciones de aluminio en Quebec, en un día en el que el primer ministro realizó entrevistas en la televisión estadounidense para promover la economía integrada de Canadá y Estados Unidos.
Trump ha dado señales contradictorias en algunas de sus declaraciones sobre comercio exterior. El 12 de enero, sugirió que esperaría a que pasaran las elecciones presidenciales en México para concluir las negociaciones del Tlcan.
A finales de octubre pasado, Trump reveló en privado a senadores republicanos que sus amenazas de sacar a Estados Unidos del Tlcan conllevan una táctica de negociación para que Canadá y México negocien de manera más seria.
Trump y Trudeau hablaron también sobre la determinación de EE.UU. de imponer aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio, excluyendo a México y Canadá, a condición de que las negociaciones del Tlcan resulten benéficas para la economía estadounidense.
(Trudeau) reconoció y apoyó la consideración especial extendida a Canadá en el contexto de los aranceles al acero y al aluminio (...) y enfatizó que preservar las mutuamente beneficiosas cadenas de suministro es crítico, refirió la Oficina del primer ministro canadiense.