Noticias
 
 
 
Las medida impactará en la producción nacional. De acuerdo al Gobierno, es una manera de regresar al nivel que comparten los países miembros del Mercosur.
 
Los términos de intercambio, que miden la relación entre los precios de las exportaciones y las importaciones argentinas, empeoraron 2,9% en el primer trimestre de 2024 según un informe publicado por el INDEC este jueves.
 
Según un informe reciente, el país pasó de generar en 1983 el 0,47% total de las exportaciones mundiales al 0,27% en 2023.
 
Un sector de alta demanda en el exterior lanzó una nueva estrategia para aumentar la participación en el que es hoy su noveno mercado
 
Vietnam fue el séptimo destino global de las exportaciones en 2023
Por Francisco Martirena
 
Los analistas encuentran fallas en la estrategia de acumulación de reservas y la dilatación de nueva deuda comercial. Advierten sobre el efecto colateral de una depresión económica abrupta y la caída de las importaciones.
Por Santiago Escobar
 
El presidente francés Emmanuel Macron aseguró que el bloque europeo no está a favor de "encerrarse" a nivel comercial.
 
La baja es generalizada por rubros y por orígenes. El único caso donde las compras externas aumentaron fue en los vehículos para pasajeros que tuvieron un incremento interanual en marzo del 14%.
Por Mariano Kestelboim
 
Una huelga por 72 horas y otra por tiempo indeterminado son la antesala al miércoles 1ro de Mayo, Día de los Trabajadores y las Trabajadoras. Fuertes críticas al Gobierno y a legisladores
Por Luis Autalan
 
Los pagos de importaciones siguieron pisados durante marzo y explicaron la mayor parte de la compra de reservas del BCRA en lo que va del año. El fenómeno, que se da por las restricciones importadoras, está detrás del superávit de cuenta corriente externa del primer trimestre
Por Mariano Cuparo Ortiz
 
Wines of Argentina renovó sus autoridades. En el actual mandato, su titular, Alejandro Vigil, encabezará campañas y actividades que apuntan a recuperar ventas en los Estados Unidos. Qué hará y cuán importante es ese mercado para las exportaciones del sector
Por Belén Fernández
 
El jefe negociador de la Unión Europea, Rupert Schlegelmilch, aseguró que el tratado es prioritario para el bloque. Y aventuró que podría concretarse en junio.
 
La canciller pisará China y luego, visitará Francia, Bélgica y Portugal
Por Francisco Martirena
 
A este panorama de menor producción -según el informe- se le suma la caída en los precios internacionales de los principales productos de exportación del agro argentino, que desde principios de este año siguen un derrotero bajista.
 
A pesar de las negociaciones para sostener el acuerdo, no hay consenso entre ambos bloques
Por Francisco Martirena
 
El Indec informó que las exportaciones totalizaron 6394 millones, 11,5 por ciento más que en marzo de 2023, mientras que las importaciones sumaron 4335 millones, con una caída del 36,7 por ciento interanual.
 
La balanza comercial de marzo dejó un superávit de u$s2.059 millones. Jugó a favor la reversión en el rubro energético. Precios agrícolas, a la baja
Por Fernando Gutiérrez
 
Este saldo positivo se explica por el desplome de las importaciones en más de un 36% interanual y un aumento de las exportaciones del 11,5%, según informó el INDEC.
 
La cámara Copal informó al Gobierno sobre las barreras existentes
Por Francisco Martirena
 
MERCOSUR/GMC/ACTA Nº 01/24
 
Desde hoy, lunes 15 de abril y hasta el próximo jueves 18 de abril, se llevará adelante en el Palacio San Martín la XI Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA por sus siglas en inglés).
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, en el Boletín Oficial del día de la fecha (16/04/2024), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer la Resolución General N° 5501/2024, por medio de la cual dispuso EXCEPTUAR TRANSITORIAMENTE hasta el 16/07/2024 las percepciones de “IVA Adicional” y “Ganancias” para las operaciones de importación de diversos tipos de insumos que se detallan en el Anexo de la mencionada norma cuyo Importador fuese una empresa que cuente con el respectivo “Certificado MiPyME” vigente.
 
El Banco Central anunció una reducción en los plazos establecidos para el pago de importaciones destinadas a las micro, pequeñas y medianas empresas.
 
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del MERCOSUR, el Grupo Mercado Común (GMC) inició el último 9 de abril su 130° reunión ordinaria, con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y en este marco nuestro país presentó una serie de iniciativas con el objetivo de fortalecer el bloque regional y mejorar su funcionamiento.
 
La Fundación Pro Tejer alertó que la decisión de dejar de aplicar el canal rojo aduanero traerá perjuicio a la industria local.

anterior  |  siguiente