Noticias
 
 
 
El Gobierno considera oportuna la eliminación "a fin de simplificar los trámites administrativos y que se pueda lograr una mayor fluidez y facilidad en la operatoria comercial"
Por Francisco Martirena
 
Se trata de una medida que, según informó la Secretaría de Industria y Comercio, tiene por objetivo reducir los costos burocráticos.
Por Carlos Lamiral
 
Por primera vez se exportará desde el puerto de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) harina de soja sustentable sembrada, cosechada y procesada en la provincia, incorporando un nuevo destino: Alemania.
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) comunica a sus asociados que, el día 11/07/2024, la División Simplificación de Procesos de Apoyo (DE MYSP) envió una comunicación general SICNEA a Despachantes de Aduana e Importadores/Exportadores con el propósito de informar que se encuentra habilitado en el Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA), desde la Multinota Electrónica Aduanera (MUELA), el Subtramite N° 10158, mediante el cual corresponde realizar la presentación de la Declaración Jurada para la importación o exportación de fentanilo (NCM SIM 2933.33.63.000D) y/o sales de fentanilo (NCM SIM 2933.33.69.200K).
 
Una encuesta de la cámara exportadora revela que hacen falta incentivar inversiones. Comparado con 2023, el 47% cree que va a cerrar el año con un incremento de ventas al exterior.
Por Carlos Lamiral
 
Directivos de las terminales automotrices se reunieron con el ministro Caputo para hacer un balance del primer semestre y hacer sus planteos. Se llevaron algunos compromisos del Gobierno.
Por Horacio Alonso
 
Las empresas de comercio exterior confían en que se eliminan las restricciones en los próximos doce meses pero frenan las expectativas por falta de incentivos
 
"Se avanzará con la rebaja de retenciones y la suba de reintegros", plantearon en la industria y desde el Gobierno.
Por Francisco Martirena
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les acerca un informe realizado por nuestro asesor en Valoración de las Mercaderías, Miguel Ángel Galeano.
 
Las oportunidades para crecer son muy grandes, pero los obstáculos reinantes en nuestro país impiden la fluidez y la concreción de nuevas oportunidades de negocios
Por Germán Muchico
 
Se están analizando distintas alternativas para elaborar un proyecto de ley de “nuevas tecnologías” que sería presentado recién para 2025.
Por Horacio Alonso
 
Argentina será representada por la canciller Diana Mondino, quien dijo que el organismo regional "está necesitando un shock de adrenalina". Elacuerdo con la Unión Europea y las negociaciones con China fueron otros ejes importantes del debate.
 
El nuevo Régimen de Origen del Mercosur establecido por las Decisiones del Consejo del Mercado Común Nos. 05/23 y 06/23 incorporadas al Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica No 18 (AAP.CE/18) por los 218º y 219º Protocolos Adicionales, comenzará a regir en los cuatro países miembros el próximo 18 de julio de 2024.
Por Carlos Canta Yoy
 
Mientras el Presidente sigue con su agenda política en Brasil de la mano de su aliado Jair Bolsonaro, la canciller participó junto al resto de sus pares del encuentro de ministros del bloque. Allí presentó sus propuestas de flexibilización
 
La canciller participó del encuentro en lugar del presidente Javier Milei. Dijo que el bloque necesita "un shock de adrenalina".
 
La Canciller Diana Mondino, junto a sus pares de la región, participó de las sesiones plenarias del Consejo Mercado Común del MERCOSUR (CMC), en la ciudad de Asunción, República del Paraguay
 
Al efecto de la recesión, en junio se le sumó las inundaciones en el país vecino y las importaciones mostraron su peor caída desde el 2020 pandémico. Hubo un leve superávit en junio y la primera mitad del año terminó en positivo
 
El endeudamiento de los importadores no se detuvo: llegó a UDS13.700 M entre diciembre y mayo y el total ya trepó hasta los USD47.000 M. Aunque ayudó a apuntalar las compras del BCRA en la primera parte del año, su agotamiento le mete presión al segundo semestre, junto con una potencial suba de las importaciones, la estacionalidad y los pagos de deuda
Por Mariano Cuparo Ortiz
 
"No habría ningún problema en abrir conversaciones si vamos todos juntos", apuntaron desde el gobierno que encabeza Lula da Silva.
 
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), reportó en un último informe una caída en las ventas de carne al exterior. Piden mejorar la ecuación vinculada al dólar o revisar retenciones.
Por Daniel Aprile
 
Fuentes oficiales señalaron a BAE Negocios que "hay chances de que avance el acuerdo este año. El 15 de julio habrá una videoconferencia y en agosto, una reunión presencial".
Por Francisco Martirena
 
Caputo anunció que prevé que el impuesto PAIS se recortará en los próximos dos meses, según el Tesoro recupere ingresos. Las trabas para eliminarlo y las ilusiones importadoras.
Por María Victoria Lippo
 
En mayo, se pisó el pago de otros u$s958 millones de importaciones. Aunque por el escalonamiento en el acceso al dólar, quedó a punto de cerrarse la ventana que había abierto el BCRA para comprar divisas.
 
"Aunque la minería en Argentina aún no alcanza el nivel de desarrollo de nuestros vecinos de la región, con quienes compartimos la cordillera y la riqueza geológica, no todo son malas noticias", dijo Fernanda Ávila. Marcó el rol de las provincias en la actividad.
Por La Opinión Austral
 
El próximo 18 de julio, a sólo un año de concluidas las negociaciones, entrará en vigor el nuevo “Régimen de Origen Mercosur” (ROM), que reemplazará al instrumento actualmente en aplicación que data del 2009.
Por Francisco Martirena

anterior  |  siguiente