Noticias
 
 
 
El Ministerio de Hacienda comunicó que por 6 meses queda suspendida la baja de las retenciones para aceites y harinas de soja. También será eliminado el Fondo por el cual provincias y municipios recibían el 30 por ciento de la recaudación de los derechos de exportación a la soja y se reducirá en un 66 por ciento el monto total pagado en concepto de reintegros a la exportación.
 
Martes y Jueves de 18:30 a 20:30 hs. - 2 Meses - 20 Clases - 40 Hs. - Intensivo - Av. Belgrano 124, 1er piso, C.A.B.A
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) invita a sus asociados a participar de la presentación del libro "Código Aduanero Comentado" de Marcelo Gottifredi que se realizará el 22 de Agosto a las 18 hs en el Centro, sito Defensa 302, CABA.
 
Teniendo presente la vigencia de la Resolución Nº 41/2018 sobre la sustitución del Art. 22° de la Res. (SICM) N° 838/99, estableciendo que "la DGA no podrá autorizar el despacho a plaza de ningún vehículo que se encuadre en las categorías identificadas como O3 u O4 que no posea la Licencia para Configuración de Modelo (LCM), el Centro Despachantes de Aduana (CDA) solicitó que el SIM únicamente debería exigir la declaración del numero de LCM en el código "LICONFIDEMODEL" a los efectos de que se adjunte dicho certificado como documentación complementaria a las destinaciones de importación de los vehículos que se encuadren en dichas categorías.
 
El debate sobre las estrategias y acciones en materia de inserción internacional ha sido una constante en el tercer gobierno del Frente Amplio. Esta constancia está dejando entrever la necesidad de discutir más profundamente los compromisos que el país está asumiendo en política internacional.
Por Viviana Barreto y Natalia Carrau
 
A balança comercial brasileira registrou déficit de US$ 277 milhões na segunda semana de agosto. informou hoje (13) o Ministério da Indústria, Comércio Exterior e Serviços. Foram registradas no período exportações de US$ 3,444 milhões e importações de US$ 3,721.
 
Resucitó el interés por retomar y concluir la negociación del nuevo Nafta
Por Jorge Riaboi Diplomático y periodista
 
A pesar de la devaluación, aumentó el consumo de productos extranjeros
Los precios se volvieron muy competitivos en el caso de los alimentos premium. Las grandes cadenas se encuentran hoy liquidando stock. Pepinos, cervezas y fideos, los más vendidos.
Por Andrea Glikman
 
El Indec publicó recientemente un interesante informe que puso la lupa sobre lo que dejó el primer semestre para el comercio exterior del país.
 
Hay 65 productores certificados que trabajan 2.500 hectáreas de viñedos
 
Por medio de un tuit, Trump mencionó que las tarifas de acero son del 50%, aluminio 20%
 
Fue un récord; desde antes del 2001, no se compraba tanto en el exterior. Se perdieron más de 3761 puestos de trabajo, entre el cuarto trimestre de 2017 vs 2016
Por Graciela Moreno
 
Empezará a enviar autopartes, impulsado por la mejora de competitividad tras devaluación
En una entrevista con Ámbito Financiero, Daniel Herrero, presidente de la automotriz, adelantó también que aumentarán las ventas a Latinoamérica. “No nos alcanza lo que fabricamos”, dijo. Por Horacio Alonso
 
La facturación del sector creció 154% en 2017, pero el volumen aún es pequeño; los fabricantes dicen que el tipo de cambio ayudó, aunque no es determinante, y quieren revancha en el exterior
Por Andrés Krom
 
Cuál es el impacto de la devaluación en la economía y qué se debe hacer para crecer
Por Diana Mondino
 
Serán de 25% para bienes por valor total de u$s 16.000 millones. Entrarán en vigor el 23 de agosto, cuando implementen las tarifas adicionales de Trump.
 
Se trata de la tasa consular, que sería legal. El vecino país evalúa bajarla año tras año, pero no hay conformidad en el Mercosur
Por Francisco Martirena
 
Putin apoya un tratado de libre comercio; definen propuestas
Por Francisco Martirena
 
El Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina ( UIA) le pidió ayer el jefe de la Afip, Leandro Cuccioli, el mantenimiento y agilización del pago de reintegros de las exportaciones y la "rápida implementación" de iniciativas que den "alivio financiero" a los sectores más afectados por la caída de la actividad, en especial las pymes.
Por Ariel Maciel
 
Con un mercado de casi 56 millones de habitantes, el país que recibió al presidente Mauricio Macri en la cumbre de los Brics ofrece múltiples posibilidades para las pymes argentinas.
 
Ambos países iniciaron las operaciones comerciales con el sistema de pago en moneda local (SML) con el que se pretende evitar las operaciones de cambio de divisas y reducir costos operativos en sus intercambios bilaterales.
 
Se produjo una marcada retracción del rojo, que se ubicó en u$s 200 millones, un 75% menos que los casi u$s 800 millones del mismo mes de 2017.
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, a través de la Resolución General N° 4280/2018, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió unificar el servicio interactivo “E-ventanilla” dentro “Domicilio Fiscal Electrónico”. Esta medida entró a regir a partir del 1 de agosto de 2018.
 
En virtud a las gestiones que viene realizando las autoridades del Centro Despachantes de Aduana (CDA) para eximir a las destinaciones IC99 del pago de la multa automática por documentar fuera de término, la Dirección General de Aduanas (DGA) puso en explotación el Código de ventaja "EXCMUAUREZIDA".
 
Se trata de un reclamo salarial que están realizando los agentes de la entidad recaudatoria.
Por Javier Álvarez

anterior  |  siguiente