|
|
|
|
|
|
Teniendo presente que el 1° de marzo de 2019 comienza la obligatoriedad del Certificación de Origen Digital (COD) para las exportaciones destinadas a Brasil y a Uruguay, el Centro Despachantes de Aduana (CDA) acerca a sus asociados el presente recordatorio.
|
|
|
|
|
|
Hoy, sólo la industria nacional paga derecho de exportación
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El Presidente encabezará mañana la primera mesa nacional en Rosario
|
|
|
|
|
|
Propuesta. EE.UU. plantea cambios en la entidad que regula y organiza el comercio mundial de bienes y servicios.
Por Felipe Frydman
|
|
|
|
|
|
Actividad y déficit fiscal, dos variables muy importantes, dependerán de las ventas externas
|
|
|
|
|
|
El intercambio comercial arrojó un superávit de 372 millones. Las exportaciones cayeron 4,7 por ciento interanual, pero el dato igual fue positivo por el retroceso de las compras debido a la suba del dólar y la crisis económica.
|
|
|
|
|
|
Principales socios comerciales
|
|
|
|
|
|
Sigue gran límite de datos para las exportaciones
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
La suma de exportaciones e importaciones bajó un 16,6% respecto a enero del año pasado
|
|
|
|
|
|
Rojo productivo: las compras de maquinaria cayeron 41% y las ventas industriales, 24,3%
Por Juan Strasnoy Peyre
|
|
|
|
|
|
El saldo fue impulsado principalmente por la brusca caída de las importaciones, ya que las exportaciones también registraron baja pero a menor nivel.
|
|
|
|
|
|
El saldo fue positivo por quinto mes consecutivo, pero con una magnitud más moderada que en noviembre y en diciembre. Mediciones privadas ya estiman un amplio saldo positivo para este año.
Por Agustín Szafranko
|
|
|
|
|
|
Según las cifras del Intercambio Comercial Argentino (ICA) publicadas esta tarde por el Indec, en enero las exportaciones cayeron 4,7% respecto al mismo mes de 2018. Asimismo, la balanza comercial registró un superávit menor al esperado: US$ 372 millones. En términos desestacionalizados, las exportaciones disminuyeron 6,3% respecto al mes anterior.
|
|
|
|
|
|
Por Héctor Guillermo Vidal Albarracín
|
|
|
|
|
|
Es el quinto mes consecutivo con saldo favorable en la balanza comercial; por la recesión, se desploman las importaciones.
|
|
|
|
|
|
Las ventas al exterior superaron a las compras. Sin embargo cayeron las exportaciones, principalmente, de combustibles debido al menor precio del crudo internacional.
Por Natalia Muscatelli
|
|
|
|
|
|
El saldo comercial dejó un resultado favorable de u$s372 millones, que contrasta con el déficit de casi u$s930 millones del mismo mes del año pasado
Por Juan Diego Wasilevsky
|
|
|
|
|
|
El Gobierno argentino negoció retomar las ventas de girasol
|
|
|
|
|
|
El mayor socio ya presentó un plan de reducción
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
En los últimos meses el Gobierno intensificó sus acciones para abrir mercados, buscando simplificar trámites y procesos de modo de ampliar el número de exportadores
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
Redujo en un 90%, de u$s 1000 a u$s100, la llamada tasa retributiva de servicios de contralor migratorio.
|
|
|
|
|
|
Desde la AFIP cambiaron algunas frases y requisitos para declarar objetos, ya sea antes de partir o de vuelta en Aeroparque o Ezeiza.
|
|
|
|
|
|
Una delegación de empresarios locales acompaña la visita presidencial por Asia. Afirmaron que fueron bien recibidos.
|
|
|
|
|
|
Macri firmó una decena de convenios bilaterales con el primer ministro
|
|
|
|
|
|
El objetivo de la visita oficial es llegar con productos alimenticios a un mercado de 1300 millones de personas, y captar inversiones. Importante avance en normas sanitarias
Por Carlos Boyadjian
|
|
|