|
|
|
|
|
|
Se eliminaría el peso por dólar exportado y habrá un monto fijo de 30% para la soja
Por Merino Soto
|
|
|
|
|
|
… que si algo faltaba para el campo fue el rumor que corre desde del martes como reguero de pólvora, y que habla de un retorno de las retenciones como “porcentaje” de las ventas, en lugar de una cifra fija de $3/$4 por dólar como es desde septiembre pasado, cuando volvió a reimplantarse el controvertido impuesto.
Por Susana Merlo
|
|
|
|
|
|
En respuesta a la gestión presentada por la Institución ante el Presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Ing. Ricardo Negri, solicitando se aclare que el dato de la “Posición Arancelaria” declarado en el Certificado de Autorización de Exportación y/o el Certificado de Autorización de Importación (CAE/CAI) es al solo efecto informativo del Organismo y que de discrepar con el criterio clasificatorio del funcionario aduanero actuante en la operación no conlleve a la invalidación del documento, el SENASA emitió la nota NO-2019-36602285-APN-PRES#SENASA.
|
|
|
|
|
|
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hará el próximo 6 de junio una visita oficial a la Argentina en la que se reunirá con su par argentino, Mauricio Macri, anunció la cancillería brasileña en un comunicado
|
|
|
|
|
|
Organismos de la administración pública nacional y empresas estatales deberán informar procedimientos trámites y demás autorizaciones que adopten para realizar operaciones de importación y/o exportación. Se busca mejorar el acceso a la información para los operadores del sistema.
|
|
|
|
|
|
Las compras al exterior se derrumbaron 34% y las ventas al mundo cayeron 5%. El saldo positivo fue de u$s1.183 millones, el más alto desde diciembre
Por Juan Diego Wasilevsky
|
|
|
|
|
|
Marzo tuvo un excedente comercial de bienes de casi US$ 1.200 millones
|
|
|
|
|
|
La balanza comercial se desplomó el 33,7 por ciento en las compras al exterior y bajaron 5 las exportaciones. Hay superávit por la recesión.
|
|
|
|
|
|
Las exportaciones también cayeron, a u$s5.136 millones, 5% menos que el año pasado
|
|
|
|
|
|
El intercambio comercial durante marzo dejó un superávit de u$s 1.183 millones y revirtió el resultado negativo de u$s 554 millones de igual mes del año pasado, informó el INDEC.
|
|
|
|
|
|
Las ventas al mundo bajaron por primera vez en el año, de la mano de una reducción en los valores internacionales. Así lo informó el Indec al dar a conocer el Intercambio Comercial Argentina. Las importaciones se desplomaron hasta 34%.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
Se trata de Grupo Pelco. Claudia Kalinec, su directora, señaló a este medio que el envío será "por más de 12 toneladas". "Tenemos expectativas de que el mercado crezca. Hay que buscar un sistema sustentable", agregó. Asimismo, pidió una normativa para poder realizar el tratamiento de "minería urbana" en el país.
Por Gonzalo J. Zanotti
|
|
|
|
|
|
En materia tributaria en nuestro país, la capacidad de asombro se pone a prueba con demasiada frecuencia. El cambio de reglas de juego es permanente y perjudica el propio crecimiento económico.
Por Santiago Sáenz Valiente
|
|
|
|
|
|
Se realizó en Monteviseo, República Oriental del Uruguay, los días 26 y 27 de marzo de 2019, bajo la presidencia pro tempore de Argentina, la CLXIII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), con la participación de las Delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
|
|
|
|
|
|
La próxima semaña, en Buenos Aires, habrá una ronda con el país asiático
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
La lista de productos abarca desde ketchup hasta piezas de vehículos. La disputa se inscribe en un momento en que intentan materializar una frágil tregua comercial, anunciada en julio de 2018.
|
|
|
|
|
|
Será aplicable para exportadores de menos de 50 millones de dólares por año
|
|
|
|
|
|
La medida responde a la necesidad de cuidar el empleo y sostener a las empresas de los sectores más perjudicados de la crisis
Por Ariel Maciel
|
|
|
|
|
|
La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malström, apuesta por continuar la negociación del acuerdo comercial UE-Mercosur ya que éste no es exclusivo con Brasil e incumbe a otros países latinoamericanos, según ha trascendido este lunes.
|
|
|
|
|
|
El tribunal federal de Comodoro Rivadavia convalidó un fallo de inconstitucionalidad del decreto del gravamen entre septiembre y diciembre últimos para una empresa patagónica.
|
|
|
|
|
|
Las exportaciones argentinas crecieron en febrero 4% y superaron los u$s4.000 millones, impulsadas por mayores ventas de manufacturas agropecuarias e industriales y de productos primarios, y por la suba de 7% en el volumen exportado, sostuvo ayer un informe elaborado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
|
|
|
|
|
|
Las compras sumaron u$s36 millones, un 28,2% menos
|
|
|
|
|
|
Se realizó en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, los días 20 y 21 de marzo de 2019, la CXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común, Con la presencia de las Delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La Delegación de Bolivia participó de conformidad con lo establecido en la Decisión N° 13/15.
|
|
|
|
|
|
La semana pasada estuvo dominada por la Asamblea del Fondo Monetario que terminó con un llamamiento a algunos países, en particular a Alemania, para que hagan una mayor contribución al crecimiento global. Esa conclusión es coherente con la preocupación que recorrió la Asamblea desde el principio hasta el final: la desaceleración de la economía global. La situación fue definida como “un delicado momento” pero advirtiendo que tenderá a mejorar en el segundo semestre de este año y lo hará más aún en 2020.
|
|
|
|
|
|
Lo afirmó la consultora Ecolatina en su último informe. Remarcó que pese a que las ventas externas podrían ser una salida de corto plazo para la crisis y una solución de mediano plazo para la escasez crónica de divisas, las mismas quedan relegadas frente a otras exigencias, principalmente las fiscales".
|
|
|