Noticias
 
 
 
La medida permitirá reducir significativamente los tiempos y los costos operativos.
 
Tras firmar un acuerdo de reserva con la administración republicana, el gobierno de la Libertad Avanza envió a Washington una delegación oficial que encabeza Luis María Kreckler
Por Román Lejtman
 
Ambas naciones subrayaron “la importancia de una relación económica y comercial bilateral sostenible, a largo plazo y mutuamente beneficiosa”, destacando su voluntad de avanzar “en un espíritu de apertura, cooperación y respeto mutuo”.
 
La inserción comercial es débil pese a su potencial agroindustrial. La concentración de productos, los costos internos y la falta de acuerdos globales limitan el crecimiento. Qué dicen los expertos
Por Natalia Donato
 
La guerra de aranceles que provocó volatilidad global comienza a resolverse.
 
El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de "cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo".
 
El viceprimer ministro chino y el secretario del Tesoro de EE.UU iniciaron las conversaciones este fin de semana en Ginebra.
 
A pesar de la fuerte caída en el comercio con Estados Unidos, China demuestra resiliencia exportadora al redirigir su comercio hacia Asia, América Latina y África, aunque las tensiones geopolíticas siguen limitando un repunte sostenido.
 
Dos buques cargados con maquinaria agrícola usada están esperando en el puerto de Zárate las condiciones sanitarias para ingresar al mercado nacional
Por Diego Ruso Mañas
 
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
 
Argentina exporta poco, cada vez menos, y eso tiene consecuencias profundas: la falta crónica de divisas condiciona la estabilidad macroeconómica, agrava la inflación y limita el crecimiento. Sin dólares, no hay margen para sostener el gasto ni para evitar nuevas crisis.
Por Claudio Scaletta
 
El 8 de julio termina la tregua de 90 días otorgada por Trump. De no llegar a un acuerdo, los tributos universales estadounidenses con la UE podrían llegar al 20 por ciento.
 
La apreciación cambiaria y la apertura importadora tienen fuerte impacto en la economía, con una disparada de las compras al exterior.
Por Bernarda Tinetti
 
Se trató del noveno resultado negativo consecutivo para Argentina. El "rojo" fue explicado fundamentalmente por el salto en las importaciones.
 
Los DEX afectan la rentabilidad del negocio de producir granos, induciendo a las empresas agropecuarias a minimizar la incorporación de tecnologías
Por Franco Artusso
 
La medida beneficia a casi el 40 por ciento de las empresas exportadoras de artículos fabricados a nivel nacional. Desde el sector pyme mostraron los límites de la decisión que “deja afuera a la mayor parte de los actores productivos”.
Por Bernarda Tinetti
 
El Foro CELAC-China, que comenzará el próximo 13 de mayo, plantea una gran oportunidad para el desarrollo de América Latina y la posibilidad de una integración en mejores condiciones para la región.
Por Francisco Cafiero*
 
Mujeres líderes del ámbito empresarial y económico analizarán temas de actualidad en el contexto regional y global.
 
Son productos que no demanden prescripción médica y solo para uso personal. Abarca unos 41 productos que van desde sillas de ruedas, andadores; bastones, entre otros.
Por Liliana Franco
 
Un funcionario norteamericano se reunió con el gobierno libertario para bajar al caso nacional las exigencias de Trump.
 
El gigante asiático sigue siendo el principal destino, pero su peso relativo disminuyó en el primer trimestre
 
La baja en los precios internacionales moderó el impacto en la salida de dólares. Qué sectores hicieron la diferencia
Por Mariano Zalazar
 
La eliminación de retenciones impactará sobre el 88% de los bienes industriales exportables
 
China está adoptando un enfoque de tres pasos: represalia, estímulo y negociación, en lugar de apresurarse a llegar a acuerdos.
 
El agro podría redefinir su perfil exportador si se aprueba pronto el acuerdo con Europa. Productores y gobiernos provinciales se juegan una carta clave.
Por Daniel Aprile

anterior  |  siguiente