|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
Así lo determinan los estudios realizados por varias consultoras la recuperación de las exportaciones agropecuarias tras la fuerte caída que sufrieron en 2023 como consecuencia de la histórica sequía que afectó siembra y cosecha.
Por Emiliano Bonanotte
|
|
|
| |
|
|
|
La presentación corrió por cuenta de la canciller Diana Mondino, ante industriales
Por Francisco Martirena
|
|
|
| |
|
|
|
Estiman que a fin de marzo los pagos de importaciones pisados alcanzarán los u$s10.000 millones con el escalonamiento de la actual gestión. Entre diciembre y enero, rondaron los u$s7.000 millones. ¿Hubo alivio en este frente?
Por Juan Strasnoy Peyre
|
|
|
| |
|
|
|
Para acumular las reservas, el Gobierno lanzará este jueves el plan nacional de promoción de exportaciones, evento al que asistirán las provincias y sectores de la industria
Por Francisco Martirena
|
|
|
| |
|
|
|
La recaudación por retenciones bajaría más de un 50% en febrero. Mientras, para 2024 se esperan ingresos del agro superiores al año anterior, pero debajo del promedio de los años anteriores
Por Juan Marcos Pollio
|
|
|
| |
|
|
|
El BCRA licita entre miércoles y jueves la tercera serie. Para los importadores que ingresen, implicaría un tipo de cambio implícito $400 más alto que el CCL, según cálculos privados.
Por Juan Strasnoy Peyre
|
|
|
| |
|
|
|
La demanda se incrementa gradualmente todos los meses según el calendario oficial hasta abril. De todos modos, la autoridad monetaria tuvo un saldo positivo de USD 73 millones
|
|
|
| |
|
|
|
El ministro de Economía recibió a los representantes del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, quienes le presentaron su propuesta para el año. Los empresarios "reconocieron y agradecieron la predisposición del gobierno actual de liberar las exportaciones argentinas de carnes bovinas".
|
|
|
| |
|
|
|
Las compras del BCRA estuvieron sostenidas por la postergación del pago de más de u$s3.300 millones. Advierten que el frente de divisas sigue siendo desafiante. Cosecha, deuda, FMI, dólar blend y cepo: los números que miran el mercado y el Gobierno.
Por Juan Strasnoy Peyre
|
|
|
| |
|
|
|
Para destrabar la negociación paritaria, los gremios piden que intervenga el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. Por las medidas de fuerza se perdieron 125 millones de dólares y toneladas de langostinos.
Por Belén Ehuletche
|
|
|
| |
|
|
|
Recibió ofertas por u$s1.126 millones y debió prorratear. Tras agotar los u$s2.000 millones pautados para la segunda serie del BOPREAL, la próxima semana comenzará a licitar la tercera.
|
|
|
| |
|
|
|
Se trata de embarques del producto que provienen de campos libres de deforestación
|
|
|
| |
|
|
|
Analistas consideran que todavía hay tiempo y valoran las ventajas del acuerdo, más allá de la baja de aranceles. Pero el escenario se complicó por protestas en Europa y el recambio de autoridades en Bruselas.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
| |
|
|
|
Se abrirán las puertas del Sudeste Asiático
Por Francisco Martirena
|
|
|
| |
|
|
|
Artículo escrito por el asesor del CDA, Corredactor del Código Aduanero, ley 22415 y modificaciones, Dr. Héctor G. Vidal Albarracín.
|
|
|
| |
|
|
|
Este resultado se debe a una recuperación de las exportaciones que aumentaron 9,6% en términos interanuales y a un retroceso de las importaciones hasta un 14,3%.
|
|
|
| |
|
|
|
Se trata del primer ascenso de las ventas al exterior desde noviembre de 2022. Al mismo tiempo, cayeron fuerte las importaciones.
|
|
|
| |
|
|
|
Una comunicación telefónica de un funcionario clave cierra las posibilidades de avanzar hasta fin de año. El proteccionismo está de vuelta y la canciller se llevó de Italia una pequeña muestra de realidad.
Por Andrés Lerner
|
|
|
| |
|
|
|
El próximo 29 de febrero se anunciará el plan para este año, con presencia de industriales y provincias
Por Francisco Martirena
|
|
|
| |
|
|
|
Argentina alcanzó un superávit de USD 797 millones en su comercio exterior durante en enero. Intervinieron la recuperación de las exportaciones agropecuarias y, sobre todo, la caída en las importaciones
Por Julieta Romero
|
|
|
| |
|
|
|
El resultado se explica a partir de la crisis económica local y de la recuperación de la cosecha tras la sequía del año pasado.
Por Mara Pedrazzoli
|
|
|
| |
|
|
|
En 11 países de la Unión Europea los agricultores han salido a protestar para exigir derechos y contra las medidas de sus gobernantes. En este marco, es difícil que se logre la firma de un acuerdo con el Mercosur, que lleva ya 20 años de negociaciones, basado en la política agrícola europea de protección por subsidios, pero con políticas internas encorsetadas por el nuevo Green Deal.
|
|
|
| |
|
|
|
El volumen comercializado aumentó un 29% durante el primer mes del año
|
|
|
| |
|
|
|
Expertos del sector enumeraron los factores que influirán en la balanza argentina para llevarla hacia una variación positiva en torno a los U$$15.000 millones; de qué dependen los números finales
Por Joaquín Lanfranchi
|
|
|
| |
|
|
|
De esta manera, el monto acumulado ascendió a VN US$1.440 millones con un total de 829 propuestas. Las licitaciones semanales continuarán hasta cubrir el monto máximo estipulado, que es a VN US$2.000 millones.
|
|
|