|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
El endeudamiento de los importadores no se detuvo: llegó a UDS13.700 M entre diciembre y mayo y el total ya trepó hasta los USD47.000 M. Aunque ayudó a apuntalar las compras del BCRA en la primera parte del año, su agotamiento le mete presión al segundo semestre, junto con una potencial suba de las importaciones, la estacionalidad y los pagos de deuda
Por Mariano Cuparo Ortiz
|
|
|
| |
|
|
|
"No habría ningún problema en abrir conversaciones si vamos todos juntos", apuntaron desde el gobierno que encabeza Lula da Silva.
|
|
|
| |
|
|
|
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), reportó en un último informe una caída en las ventas de carne al exterior. Piden mejorar la ecuación vinculada al dólar o revisar retenciones.
Por Daniel Aprile
|
|
|
| |
|
|
|
Fuentes oficiales señalaron a BAE Negocios que "hay chances de que avance el acuerdo este año. El 15 de julio habrá una videoconferencia y en agosto, una reunión presencial".
Por Francisco Martirena
|
|
|
| |
|
|
|
Caputo anunció que prevé que el impuesto PAIS se recortará en los próximos dos meses, según el Tesoro recupere ingresos. Las trabas para eliminarlo y las ilusiones importadoras.
Por María Victoria Lippo
|
|
|
| |
|
|
|
En mayo, se pisó el pago de otros u$s958 millones de importaciones. Aunque por el escalonamiento en el acceso al dólar, quedó a punto de cerrarse la ventana que había abierto el BCRA para comprar divisas.
|
|
|
| |
|
|
|
"Aunque la minería en Argentina aún no alcanza el nivel de desarrollo de nuestros vecinos de la región, con quienes compartimos la cordillera y la riqueza geológica, no todo son malas noticias", dijo Fernanda Ávila. Marcó el rol de las provincias en la actividad.
Por La Opinión Austral
|
|
|
| |
|
|
|
El próximo 18 de julio, a sólo un año de concluidas las negociaciones, entrará en vigor el nuevo “Régimen de Origen Mercosur” (ROM), que reemplazará al instrumento actualmente en aplicación que data del 2009.
Por Francisco Martirena
|
|
|
| |
|
|
|
Hasta el momento, el Presidente tiene decidido no acudir el lunes próximo a la cumbre del Mercosur y evitar} de esta manera un encuentro con el mandatario brasileño con el que continúa creciendo la discordia
|
|
|
| |
|
|
|
Según el Monitor de Exportación Pyme (MEP) elaborado por CAME, se exportaron en el primer trimestre a u$s1.143 la tonelada en promedio.
|
|
|
| |
|
|
|
En el marco de un plan de promoción de exportaciones, el Gobierno realizará una misión a Africa en el corto plazo
Por Francisco Martirena
|
|
|
| |
|
|
|
"Trabajamos en la agenda. Se analiza actualidad y se mira el futuro. Nos interesa el comercio intra (eliminar barreras que pudiera haber) y el extra (avanzar en los acuerdos de libre de comercio)", detallaron fuentes oficiales a BAE Negocios.
Por Francisco Martirena
|
|
|
| |
|
|
|
Las ventas al exterior entre enero y mayo pasados se redujeron casi en un 17% con relación a igual período del año pasado. Preocupación en el sector
Por Andrés Sanguinetti
|
|
|
| |
|
|
|
Los pagos de autopartes y otros insumos se vinieron cumpliendo, pero la incertidumbre estaba centrada en lo qué pasaría con los 0km que, además, era el último en ponerse a prueba.
Por Horacio Alonso
|
|
|
| |
|
|
|
Diez empresas se quedaron con el 63,67% del negocio, según una resolución del Gobierno.
|
|
|
| |
|
|
|
En el marco del Programa Mejora Continua y como primer evento del NUEVO CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL, el Centro Despachantes de Aduana (CDA) tiene el agrado de invitar a toda la comunidad de Comercio Exterior del país a participar de un taller arancelado de "Introducción a la Clasificación Arancelaria de los Papeles" a cargo de nuestro reconocido asesor, el Ing. Mg. Mario Arlia.
|
|
|
| |
|
|
|
Informe realizado por nuestro asesor en ALADI, MERCOSUR y ORIGEN, el Sr. Carlos Canta Yoy.
|
|
|
| |
|
|
|
Entre los productos -la mayoría se comercializa por contenedor- se encuentran legumbres (arvejas verdes y amarillas, garbanzos, porotos blancos, negros y colorados, y lentejas), arroz (cáscara, descascarillado, semiblanqueado o blanqueado, y partido) maní (confitería, partido y los demás), del maíz (pisingallo y aceite), y afrechecho y afrechillo de trigo.
|
|
|
| |
|
|
|
Para facilitar las operaciones de comercio exterior, la Secretaría de Bioeconomía comandada por Fernando Vilella facilitó los trámites que deberán hacer los exportadores para algunos productos.
|
|
|
| |
|
|
|
El sistema de liquidación de divisas 80% al tipo de cambio oficial y 20% al “contado con liqui” aparecía con fecha de finalización a fin de junio según el informe que hoy difundió el Fondo. Qué se discutió sobre el impuesto PAIS
|
|
|
| |
|
|
|
Las tensiones geopolíticas y comerciales con China sin duda gravitarán en las elecciones presidenciales de EEUU. Para los analistas es uno de los temas electorales más importantes de cara al primer debate presidencial.
Por Jorge G. Herrera
|
|
|
| |
|
|
|
La singularidad del modelo económico chino es incompatible con análisis superficiales y maniqueos. Para Milei no hay duda: “son comunistas”. Si fuera así, la etiqueta de “zurdos empobrecedores” no califica para un país que redujo la tasa de pobreza a una velocidad nunca vista en la historia de la humanidad. La liviandad diplomática es peligrosa en medio de una profunda redefinición estructural del orden y poder global.
Por Diego Rubinzal
|
|
|
| |
|
|
|
Los gravámenes inician en 17,4% y culminan en 38,1%, y afectarán a varias compañías chinas, pero no a los coches que se fabriquen en territorio europeo
|
|
|
| |
|
|
|
En 2023, las exportaciones de vino argentino cayeron un 31.7% en volumen en comparación con el año anterior
Por Gastón Pérez Izquierdo (h)
|
|
|
| |
|
|
|
Ante un tipo de cambio desfavorable para las exportaciones y la ausencia de modificaciones en los tributos de importación y derechos de exportación, las empresas exportadoras podrían encontrar una alternativa en el régimen aduanero de "Importación Temporaria para Perfeccionamiento Industrial" que les permitiría reducir costos y ser más competitivas en el mercado internacional.
Por Leandro Pugliese
|
|
|